Ante pacientes con sospecha de una enfermedad mental como la ansiedad, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia, entre otros, la Neuropsicología se requiere para contribuir al proceso diagnóstico y al manejo de estos pacientes, inicialmente, a partir de la Evaluación de los procesos cognitivos como la atención, memoria y funciones ejecutivas, así como de los síntomas conductuales y emocionales, ya que, para la mayoría de las alteraciones neuropsiquiátricas no se cuenta con marcadores biológicos ni técnicas que precisen el diagnóstico.
Las alteraciones neuropsicológicas son manifestaciones comunes en pacientes con Trastornos mentales, por lo que se requiere obtener el perfil neuropsicológico a partir de la administración de una Batería Neuropsicológica completa que nos ayude a identificar las fortalezas y dificultades cognitivas para implementar un plan de Estimulación Cognitiva que nos ayude a mejorar la calidad de vida del paciente en sus áreas de ajuste laboral/escolar, social y familiar.