Talleres para
Adultos Jóvenes
y Adultos Mayores



Te capacitamos y acompañamos en todos los tratamientos para adultos mayores sanos o con un deterioro cognitivo leve con el objetivo de preservar sus funciones cognitivas.



Talleres para Comunidades
y Cuidadores de
Adultos Mayores



Una mirada al envejecimiento:

Para personas interesadas en aprender sobre el envejecimiento
y el cuidado del adulto mayor (basado en el curso Una mirada al
envejecimiento de la U. Javeriana).

Talleres



• Salud cerebral (basada en el curso cognitive fitness de la U. de Harvard):  dirigida a adultos jóvenes y adultos mayores interesados en un cerebro saludable, eficiente y joven, y un envejecimiento exitoso, productivo y feliz.

• Cómo mejorar su memoria: (basada en el curso Improving your memory de la U. Harvard) Dirigido a personas sanas o con deterioro cognitivo leve interesadas en aprender el funcionamiento de los
diferentes tipos de memoria y las estrategias que más funcionan a la hora memorizar.

• Estimulación cognitiva en déficit de atención residual. Con el fin de
aprender estrategias para mejorar el foco atencional y por lo tanto el desempeño académico y laboral.

• Talleres de estimulación cognitiva: Para potencializar el funcionamiento del cerebro, mejorar el rendimiento laboral y para prevenir y/o enlentecer el deterioro cognitivo leve y los trastornos cognitivos mayores.

• Entrenamiento en hábitos de estudio para universitarios: Entrenamiento en estrategias
efectivas de estudio y aprendizaje (Aprendiendo a aprender): Tipos de
pensamiento, sueño y memoria, ilusiones de competencia, sobreaprendizaje, métodos de estudio, organización del tiempo y estrategias para presentar exámenes.

• Administración efectiva del tiempo y productividad para estudiantes universitarios y profesionales.

Talleres Grupales para
Familiares o Cuidadores de Adultos Mayores

Musicoterapia

Talleres de lectura

Arteterapia

Estimulación cognitiva



Talleres diseñados específicamente para adultos mayores sanos o con un deterioro cognitivo leve con el objetivo de preservar sus funciones cognitivas por más tiempo y conservar un cerebro saludable que les permita ser independientes en sus actividades de la vida diaria, además de continuar construyendo reserva cognitiva para hacer frente al paso de los años y a las enfermedades.

Si los pacientes están ya diagnosticados con una demencia y su compromiso cognitivo es moderado, estos talleres serán de gran ayuda para sus cuidadores y/o familiares, quienes podrán aprender diferentes estrategias de estimulación cognitiva para trabajar en casa y enlentecer el deterioro tanto como sea posible.