Niños a partir de los 7 años de edad, adultos jóvenes y adultos mayores
En sesiones de 45 minutos, una a dos veces por semana
Se establecen objetivos de acuerdo con el perfil neurocognitivo obtenido de la evaluación neuropsicológica.
El paciente aprende estrategias para minimizar el impacto de las funciones cognitivas alteradas y se potencian las funciones preservadas por medio de ejercicios cognitivos.
Se diseña plan de estimulación cognitiva en casa para paciente y cuidadores.

En los niños se estimula la habilitación de aquellos procesos cognitivos que presentan alguna dificultad para su edad y nivel educativo, con el objetivo de mejorar el rendimiento académico y prevenir el fracaso escolar.
Se trabaja con Software de estimulación cognitiva Brain HQ, el único programa que ha demostrado clínicamente mejorar el desempeño cognitivo.

La estimulación cognitiva ha demostrado ser una de las técnicas efectivas para prevenir las demencias, entre ellas el Alzheimer y lograr un envejecimiento saludable.
Se ha demostrado científicamente que a partir de ejercicios cognitivos que reten al cerebro, es posible construir nuevas conexiones neuronales y fortalecer aquellas que ya están para tener un cerebro saludable y veloz a cualquier edad.
Según el caso y la edad del paciente puede aplicarse
la rehabilitación neuropsicológica en modalidad virtual o a domicilio.